Si vas a mudarte y por ende cambias la dirección de tu vivienda y requieres que tu teléfono se mantenga asociado al router, te explicamos los pasos que has de seguir para solicitar un cambio de domicilio de tu conexión a internet.
¿Cómo cambiar la conexión a internet de domicilio?
Realizar la solicitud del traslado de internet en una mudanza es un trámite muy común, sobre todo para aquellas personas que por motivos laborales cambian de domicilio constantemente. Se trata de una gestión sencilla y en la mayoría de los casos se realiza de manera gratuita.
Uno de los principales aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de cambiarte de vivienda y mover tu internet es la cobertura.
Existen situaciones en las que no dispongas de cobertura en tu nueva dirección y sea necesario utilizar una tecnología diferente a la instalada en tu antigua casa o también, puede darse el caso extremo que debas de cambiar de proveedor de internet. En cualquiera de los casos, la compañía de telecomunicaciones te informará de todas las alternativas de las que dispones.
Normalmente los usuarios desean realizar esta gestión con su compañía por teléfono, pero también existen otras opciones de las que hablaremos más adelante. Generalmente encontramos una serie de pasos a seguir para poder solicitar el cambio de domicilio en tu contrato de internet:
1. Ponte en contacto con tu compañía a través del teléfono de atención al cliente que tengan habilitado.
Aquí tienes los teléfonos de las principales compañías:
Compañía | Teléfono |
Teléfono gratuito de Movistar | 1004 |
Teléfono gratuito de MásMóvil | 2373 |
Teléfono para clientes Jazztel | 1565 |
Teléfono gratuito de Lowi | 121 |
Teléfono de Vodafone clientes | 22123 |
Teléfono gratuito de Finetwork | 1777 |
Teléfono de Orange para clientes | 1470 |
Teléfono de Yoigo para clientes | 622 |
2.Informa a la compañía sobre el traslado de internet de domicilio y aporta los datos personales que necesite, es decir, el DNI, la dirección actual de la vivienda, la dirección nueva, tu teléfono de contacto, etc.
3. La compañía lo primero que llevará a cabo es una comprobación de la cobertura de la nueva vivienda para poder verificar que la conexión a internet llega hasta ella. Pese a que no sea muy común, puede que sea necesario realizar un cambio de ADSL a obra o viceversa.
4. Has de aceptar las condiciones que te ofrezca la compañía dentro del cambio.
5. Una vez tramitada la solicitud, se pondrá en contacto contigo un técnico para fijar la fecha en la que se vaya a realizar la instalación del nuevo router siempre y cuando sea necesario.
¿Qué condiciones has de cumplir para trasladar el internet de vivienda?
Antes de solicitar el trámite de cambio de domicilio de internet, has de saber que existen una serie de condiciones generales en todas las compañías para ello:
- No todas las compañías realizan este cambio a coste cero, por ejemplo, Jazztel cobra 60€ por el traslado de domicilio, en este caso si no tienes compromiso de permanencia con la compañía puedes optar por un cambio en el operador de internet.
- Si has de llevar a cabo un cambio en la tecnología a contratar, es decir, realizar un cambio de ADSL a fibra o a otra diferente, tienes la obligación de devolver el router actual a la compañía.
- Si dispones de compromiso de permanencia y por cuestiones de cobertura has de cambiar la tecnología contratada, es posible que la compañía añada una nueva permanencia en el compromiso restante de la anterior.
- Debes aceptar el cambio de precio en la tarifa, por lo que es muy importante que compruebes los nuevos precios.
- Existe la posibilidad de que pierdas tu número de teléfono fijo a causa de estos cambios.
Fuente: Selectra