Te explicamos qué hacer con tu suministro de luz y gas cuando dejas tu vivienda en alquiler: cuándo cambiar de titular o cómo dar de alta la luz o el gas natural.
Cambio de titular si estás de alquiler
Al mudarse a una casa de alquiler, debe saber cómo manejar los suministros de electricidad y gas. Según el estado del contrato, tendrás que realizar unas acciones u otras.
Si el suministro de energía de la nueva vivienda está a nombre del propietario o de otro inquilino, nuestra acción recomendada es cambiar de titular a tu nombre. Realizar el cambio de titular con Totalenergies o con cualquier compañía es algo gratuito y que puedes hacer siempre que quieras. Así que los pasos que tienes que seguir son:
- Reúna los documentos necesarios: Debe tener el nombre y DNI del propietario anterior, el DNI del nuevo propietario, el Código de Punto Común de Suministro (CUPS), la dirección exacta de la vivienda, la potencia eléctrica y la cuenta bancaria donde domiciliar la factura.
- Tome una lectura del medidor: Al cambiar de dirección, es importante que comprenda la lectura del medidor y notifique al comercializador antes de mudarse para no pagar el consumo del ocupante anterior.
- Es importante mantener los suministros a su nombre en lugar de dejarlos a nombre del propietario, porque así puede administrar las tarifas y la potencia de su contrato de vivienda. Esto puede suponer un importante ahorro en tus facturas de luz y gas, ya que los propietarios pueden contratar tarifas desorbitadas que no se ajustan a tu consumo.
El plazo para cambiar de dueño es de 15 a 20 días hábiles a partir de la fecha en que la empresa recibe todos los documentos.
En viviendas de alquiler, se recomienda que los suministros estén a nombre del inquilino, no del propietario. Por lo tanto, el inquilino es el único responsable de pagar la factura. Además, eres libre de contratar la luz y el gas con las comercializadoras que quieras y ajustar la luz a tus necesidades concretas.
En algunos casos, sin embargo, los propietarios prefieren mantener los suministros a su nombre y los pagos se acreditan a la cuenta del inquilino. Si el arrendatario deja pendiente de pago una deuda de luz o gas, el responsable del pago será el titular del contrato, el propietario.
Alta de electricidad y gas natural en un piso de alquiler
Cuando llegas a una propiedad de alquiler, lo más habitual es que la luz y el gas estén dados de alta, pero también puede ser que el propietario o anterior propietario haya rescindido el contrato y debas volver a contectarlos.
Lejos de lo que puedas imaginar, el alta de la luz y el gas no es instantáneo, ya que significa que un técnico acudirá a la vivienda para poner en marcha el contador de luz y comprobar la instalación de luz y gas.
Los períodos de registro de electricidad varían según el distribuidor y pueden entrar en vigencia entre 1 y 8 días hábiles después de la autorización de instalación. Para el gas natural el plazo es mayor y puede demorar de 2 a 10 días, dependiendo de la disponibilidad de los técnicos. Estos plazos dependen de si los documentos para registrar la luz y el gas son correctos.
El precio del alta de electricidad depende de una serie de derechos. Además, hay que tener en cuenta el tiempo que lleva sin suministro el inmueble, porque el coste también varía en función de ello.
El precio del alta del gas natural es la suma de los derechos de emisión y los derechos de conexión. Esta última tasa no se abona si la instalación ha estado inactiva durante menos de 5 años.
Como ya hemos comentado, para contratar luz y gas se debe pagar una serie de derechos a la distribuidora, sea quien sea la comercializadora contratada.
Fuente: Selectra