Dar de alta la luz tras la mudanza

Al mudarse, es importante organizar todo con precisión, porque mudarse no se trata solo de mover objetos personales de un departamento a otro. Hay infinitos pasos en torno a esta actividad que deben realizarse y son esenciales para la nueva condición de vida del hogar.
¿Conoces los pasos a seguir para poder activar el suministro eléctrico de tu casa? En este artículo te explicamos los pasos a seguir y cómo hacer para ahorrar en tus facturas.

Cómo dar de alta la luz

Cuando hablamos de dar de alta la electricidad, es importante comprobar que nos referimos a un procedimiento diferente al que se realiza cuando se formaliza una tarifa eléctrica o se cambia de comercializador. Por lo tanto, se debe enfatizar que se trata de etapas que están vinculadas, pero no son lo mismo.

Requisitos para dar de alta la luz

Los requisitos esenciales para el registro del alta de luz son:

  • Que estén pagados los derechos de extensión, enganche y acceso
  • Que el suministro tenga el código CUPS. Este es el número que identifica la fuente de alimentación de su hogar
  • Que la certificación de la instalación eléctrica esté en orden.

Documentación para tramitar el alta de luz

Para dar de alta la electricidad en una vivienda nueva, debes presentarte en la distribuidora de electricidad de tu zona o llamar por teléfono con estos documentos y datos:

  • Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico (CIE): es el documento que certifica oficialmente que una instalación eléctrica cumple con los requisitos necesarios para un suministro con plenas garantías y tiene una vigencia de 20 años. Es emitido por un electricista autorizado.
  • Dirección completa de la casa.
  • Código CUPS: identifica el punto de distribución, es decir, el contador. Este es un código permanente que no se verá afectado por compras futuras o cambio de propietario. Puede obtenerlo llamando a la compañía eléctrica local incluso si no tiene un contrato con ellos.
  • DNI del contratista: ya sea usted o una de las personas que se alojarán con usted. Si luego quieres cambiar de titular, no hay problema.
  • Nombre y apellido del titular
  • La cuenta bancaria: con la que realizarás los pagos de las facturas.
  • Potencia eléctrica de la vivienda

¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?

Entre 5 y 7 días laborables te habrás dado de alta en tu nuevo alojamiento

¿Qué precio tiene dar de alta la luz?

El precio de dar de alta la luz, se divide en tres partes:

  • Derechos de extensión. Los gastos de instalación eléctrica los pagas tú si la casa es nueva o si hace más de tres años que no hay luz. Tendrías que pagar 17,37 €/kW + IVA.
  • Derechos de acceso. Pagan los costes por el uso de la red de transporte de energía eléctrica en caso de un nuevo suministro o si quieren aumentar la potencia contratada.
  • Tendrías que pagar 19,70 €/kW + IVA.
  • Derechos enganche.Cubren los costos de conectar el sistema desde el punto de conexión de la casa a la red eléctrica. Tienes que pagar 9,04 € + IVA.

Recuerda que si tu nueva casa ya tiene luz, no tienes que dar de alta la luz, ¡solo cambia el titular de la luz!

Infórmese de los diferentes tipos de mudanzas en Castellón que ofrece La SEDA con las mejores condiciones y al mejor precio.

Fuente: Selectra